¡Hola! Como os he dicho antes, soy Sergio. Nací en la vibrante ciudad de Madrid (o agobiante, según a quién preguntes…). Desde pequeño, la naturaleza siempre me ha fascinado. Por suerte, soy de la periferia, donde aún queda algún pequeño oasis sin cemento. No es un lugar demasiado verde, pero me sirvió para tener mis primeros contactos con plantas y, sobre todo, con animales. Pero fue en las calurosas tardes de verano cuando conocí la voz inconfundible y evocadora del gran David Attenborough, quien me hizo enamorarme por completo de las maravillas del mundo natural.



Con 17 años no tenía nada claro, salvo que me gustaban los videojuegos, la ciencia y salir a buscar bichos, así que me planté en la Universidad de Alcalá de Henares para estudiar Biología, una de las mejores decisiones de mi vida. Esos años me hicieron crecer intelectual y personalmente y en ellos conocí a gente maravillosa que compartía mi misma pasión y a la que, a día de hoy, llamo amigos. Durante ese tiempo pude explorar y quedar fascinado con todos los rincones de la biología, pero la botánica y sobre todo la micología me engancharon desde el principio.
Al final de esta etapa, durante mi trabajo de fin de grado sobre infecciones fúngicas, descubrí mi verdadera vocación: la investigación. Esto me llevó a estudiar un máster de enfermedades infecciosas en el que retomé la investigación con hongos. Estos organismos fueron durante todo este tiempo el hilo conductor de mi historia, sin embargo, no tenía claro que las enfermedades infecciosas fueran lo mío.
![20240531_123448[2].jpg](https://static.wixstatic.com/media/1c5d93_e0bc0f1782cb4f679b0c35880638bba0~mv2.jpg/v1/crop/x_12,y_1683,w_2060,h_2687/fill/w_160,h_210,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/20240531_123448%5B2%5D.jpg)





Tras un periodo de reflexión trabajando alejado del ámbito de la investigación, encontré mi lugar en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. Aquí, me dedico a estudiar las comunidades de levaduras de las flores y los efectos que los contaminantes de origen antrópico como los fungicidas tienen sobre ellas. Este trabajo me permite fusionar mi amor por los hongos con la ecología y la evolución, algo que me encanta. Además, últimamente me estoy iniciando en el mundo de la divulgación científica para hacer que la ciencia llegue un poquito más lejos, combinándola con una de las cosas que más me gusta: hacer reír a la gente.